Todo lo humano: con Giudici y más allá de Giudici
Por Matías Chompi Godoy Introducción. Derrotar la derrota: para qué estudiar a Giudici. Para un revolucionario no debe haber miedo en hablar de la derrota, porque la derrota es una posibilidad, y varias veces una [...]
La transición socialista como revolución cultural permanente - Por Wilder Pérez Varona
Por socialismo se han entendido y se entienden cosas muy distintas, y la experiencia histórica ha sido tan diversa y contradictoria como para avalar varios modos de entenderlo. Este texto se centrará en exponer dos [...]
Atilio Borón realiza un breve análisis acerca de los 40 años de democracia
"Empieza a aparecer una fisonomía social de un país como la Argentina que siempre fue mucho más progresista que Brasil, pero que de repente a lo largo de estos cuarenta años de democracia se ha [...]
"Tomamos el colegio porque con hambre no se puede estudiar"
Mañana 4 de octubre habrá un paro docente en la CABA, con una marcha a la Jefatura de Gobierno en Parque Patricios. La marcha viene impulsada con la bronca docente que se acumula desde que [...]
"El Ministerio de Trabajo tendría que laudar en favor de los trabajadores y no de las empresas"
Entrevista a Carlos Girotti, secretario de Comunicación de la CTA, en el programa “Página Abierta” de AM 1220 Jorge Chamorro: Lo que estábamos viendo es que indudablemente la puja distributiva hoy emergió, más allá de todo [...]
Las amenazas del imperio- Sobre la "democracia de excepción"
Por Ricardo Gadea Acosta Para La Época El dirigente político boliviano, exministro de Gobierno de Evo Morales en 2015, el abogado y periodista Hugo Moldiz Mercado, ha publicado recientemente el libro “Democracia de excepción” y “democracia [...]
Todo lo humano: con Giudici y más allá de Giudici
Por Matías Chompi Godoy Introducción. Derrotar la derrota: para qué estudiar a Giudici. Para un revolucionario no debe haber miedo en hablar de la derrota, porque la derrota es una posibilidad, y varias veces una [...]
La transición socialista como revolución cultural permanente - Por Wilder Pérez Varona
Por socialismo se han entendido y se entienden cosas muy distintas, y la experiencia histórica ha sido tan diversa y contradictoria como para avalar varios modos de entenderlo. Este texto se centrará en exponer dos [...]
"No hay que obedecer normas que violan los derechos humanos" - Entrevista a Cristina Hendrickse
"La obediencia debida en este país nos trajo situaciones que se podrían haber evitado si se hubieran desobedecido ordenes que violaban los derechos humanos" reflexiona Cristina Hendrickse, abogada y profesora de secundaria, militante transgénero y [...]